
Del mal del puerco.
08:53 PM
Hoy día, precisamente hoy pareciera que para amar hay que tener valor, pareciera que para dar un abrazo o un saludo, o un beso hubiera que estar protegido de todas estas bacterias "mutantes"; esta porquería que nos invade y que el gobierno es el único que tiene la cura para ello pero nos recomienda cero contacto físico y de paso, no fumar.
Aunque no soy tan escéptico como el buen Marck Vader o la suspicaz de Rebeca sí me saca de onda esto.
Llega uno temprano a la central de Querétaro y se encuentra con esas imágenes que uno miró en las monografías de Sunrise -¿te acuerdas?-, las láminas que comprábamos cuando estábamos en la primaria, ésas, las que estaban dedicadas a la contaminación y nos traían la imagen de hombres con respiradores y cubre bocas por aquello de la contaminación.
No sé si tenga o no que ver con una cuestión política, si los del TLC o el grupo de los ocho, o la OTAN o la ONU se traigan algo entre manos y busquen desviar la atención como con aquel bendito chupacabras.
Se dice, hablan en los noticiarios de cientos de muertes, de escuelas cerradas, de cafeterías que sólo venden café para llevar. El buen Richy se burla de ello y dice: lo bueno es que no me puedo contagiar por facebook, pero esto es peor que los virus que joden nuestras computadoras. Yo me pregunto si acaso pueda contagiarme por Messenger (porque si es así no voy a dejar de hablar con Rebeca que es mi único contacto actual con el DF), ni tampoco voy a dejar de amar a las personas que quiero ni mucho menos voy a dejar de darles besos o saludarlos de mano.
No, me rehuso a este autismo que el gobierno nos propone. Me rehuso a no estar con la gente que quiero, tampoco voy a dejar de fumar.
Cuando subí al camión que me llevaría a casa escuchaba en la radio una ironía bastante triste: el auditorio de un conocido noticiero preguntaba cómo saber si de verdad tenía la influenza porcina si no podía reconocer bien los síntomas. Le preocupaba, le inquietaba a esta persona pero más le preocupaba confundir los síntomas, llegar al hospital y entonces sí enfermarse. Resulta que la enfermedad tal vez esté en los hospitales y no en la calle.
Luego me fui a mi entrevista de trabajo y ahi me encontré con Ivone, una chica desconocida para mí pero que a diferencia de la mayoría no tuvo miedo en preguntarme quién era y qué hacía ahí. Estar los dos ahí solos, sin cubre bocas (al menos no puestos, cada uno lo traía guardado en alguna parte de su ropa), sin miedo a la muerte o al menos a la enfermedad y con ganas de fumar me hizo sentirme menos loco, menos solo.
Tiene las ideas claras y eso es plausible en cualquier persona. Supe sólo su nombre cuando se fue luego de hablar como si nos conociéramos de hace mucho tiempo. Ella no tuvo miedo, ella creyó en las demás personas y tuvo paciencia -esperó un topógrafo que nunca llegó- por más de dos horas.
Ahora no habrá clases, ahora todo se paraliza y yo me pregunto... ¿cómo resolver una crisis económica cuando hay una cepa desconocida y con una cura que sólo tiene el gobierno que camina con nosotros de la mano, o de la boca, porque dicen que se transmite con la baba?
¿Qué hará la posmodernidad y el neoliberalismo con todo esto que trae vuelta loca a la gente? ¿Por qué tanta alarma?
¿Será de verdad tan mala esta situación? ¿Me estoy haciendo el fuerte? ¿Me vale madres la vida? ¿No me valoro? O ¿simple y sencillamente me gana mi parte cuestionadora y suspicaz?
¿A dónde iremos a parar?
¿Qué va a ser de nosotros?
¿Es esto un apocalipsis?
Algún Moisés contemporáneo habrá enviado una plaga contra la humilde e inofensiva Norteamérica (USA, Canadá y México)?
Entre que si son peras o manzanas, gente que ha estado en mi vida, personas que quiero (aunque ustedes no me quieran o no sepan de mí): gracias por dejarme ser parte de ustedes, por darme algo suyo.
Si me muero, no habrá sido mi vida en vano porque ustedes vinieron a reivindicar mi ser, mi estar y mi caminar. Y si se mueren conmigo, pues nos vemos en la otra vida. ¡Salud esqueletos!
Jajajajajajajaja.
"...y por eso inventó la muerte, para que la vida, sea para siempre." Jaime Sabines.
Fz., en Querétaro, el 27 de abril del 2009 cerca de casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario